"HOY me propongo que sea el COMIENZO de todo, porque AYER no lo conseguí. Lo peor del caso es que MAÑANA también pretenderé que sea el COMIENZO de todo, ignorando que HOY es el AYER de MAÑANA"
jueves, 22 de septiembre de 2011
EL VALS DE LAS MARIPOSAS
lunes, 19 de septiembre de 2011
A BAILARRRRR...
Solo llevo unos meses con esta grata ocupación y deseo ofrecer a mis seguidores este video que le hice a uno de mis alumnos (¡es broma!) Vean como baila el angelico, jejeje…
No me digan ustedes, que el nene no tiene “gracia” y “salero”, -Aunque un poco “picante” lo veo yo- Cuando sea mayor, ni Sahkira se podrá comparar con él, jajaja…..
jueves, 15 de septiembre de 2011
EL GUADIANA

¡¡Que vergüenza!! Desde el 22 de Abril, ni “mus”, jejeje….
Desde entonces no decir ni: “Esta boca es mía” y no me puede consolar el hecho de que haya otros blogueros que espacian -aún más que uvejota- sus intervenciones. Son tantos sitios de información donde quiere uno acudir, que no acude a ninguno, máxime cuando ha de ser uno quien dé la información.
Intentaré de momento, dar solución a esta ausencia de los medios máxime ahora que estoy…. “ARREGLANDO LOS PAPELES DE LA JUBILACION”, jejeje…
Esto supone un “Sensación” totalmente nueva.
Como fidelidad a mis lectores, me encuentro obligado a dar conocimiento de la misma. Creo que será cuestión de unos días, ya os contaré. Mientras tanto y pidiendo perdón por mi ausencia, lanzo al aire un saludo afectuoso.
viernes, 22 de abril de 2011
REFLEXION de un cofrade y ORACION al CRISTO DE LA NOCHE OSCURA

¡¡ Jerusalén, Jerusalén…. !!
He ahí mi destino, así termina mi vida en la Tierra.
El que entra “Triunfante” en Jerusalén, a lomos del Borriquillo, acaba crucificado en un madero por los hombres, para la redención de los mismos, pero….
¡¡ Por ser Dios, al tercer día RESUCITARÁ !!

Cada año te acompaño en tu lenta agonía del Vía Crucis Penitencial; acompáñame Tú cada día en mi trabajo, para que Tu presencia colme mi vida de fe, de caridad y de amor al sacrificio. AMEN
martes, 29 de marzo de 2011
EL PELIGRO AMARILLO
SIN COMENTARIOS por mi parte, pero convendría que se leyeran algunos de los COMENTARIOS a este video en YooTube
martes, 22 de marzo de 2011
EL BINOMIO: “Placer-Dolor”

Habría que desmontar tantos tópicos como existen sobre el tema, y aplaudir cuantos meritos auténticos albergan todas las personas autenticas y legales, ¡¡que las hay!!
Toda persona que dice, decimos, y/o suponemos que está “sufriendo” con algo que, puede dejar de hacerlo, con toda seguridad es: porque en realidad está “gozando”.
Me refiero a aquel o aquella que siente cierto placer y goza, mientras desarrolla o vive, algo generalmente considerado como doloroso, resignado o sacrificado.
Insisto en que el verdadero sacrificio y el dolor solo está en aquellas personas que realizan algo sin quererlo, contra su voluntad, sin que les guste, y sin embargo, lo hacen.
Aquello que nos cuesta es lo que tiene merito, al contrario de lo que nos satisface, porque no es meritorio ya que no supone esfuerzo alguno, sino que deseamos hacerlo, ejercitarlo o llevarlo a cabo.
Quien va a trabajar diariamente, sin quererlo ni gustarle, y lo hace bien, es digno de alabanza. Aquel que hace lo mismo, pero sintiendo placer, realizando y pensando que su trabajo coincide con su afición, no tiene merito alguno.
¿Dónde está la valía de aquella persona que con entusiasmo, con placer, con amor, se dedican a cuidar enfermos, asistir moribundos, sacrificarse por el prójimo, dedicar su vida a los necesitados, servir al pueblo religiosa o políticamente hablando, si lo hace porque le gusta y le place?
Si realmente lo que siente es: Placer y satisfacción y no quieren vivir de otra manera, y no cambia ese modo de vida por otro lleno de comodidades, lujos y venturas, no son más que egoístas que viven como quieren vivir. El mérito lo tendrían si cambiasen a esa otra vida que no les gusta, eso sí que para ellos supondría un sacrificio.
No quiero extrapolar todo esto, y aún menos servirme de ejemplos, para no herir susceptibilidades ni escandalizar a mentes sensibles. Por ello, termino aquí este artículo, redactado bajo una presión psicológica, especial y puntual.
sábado, 19 de febrero de 2011
FELIZ ACONTECIMIENTO

Tengo la mejor noticia para mi Blog y por exceso de alegria y entusiasmo, asi como por falta de tiempo, no he hecho participes a mis lectores de este FELIZ ACONTECIMIENTO:
A "Uvejota" sus hijos le han regalado el segundo nieto, jejeje...
Muestro esta magnifica foto que le hizo (con el movil), su Tito Victor Ariza, a las 5 horas y media de vida.
GONZALO
15 de Febrero de 2011
51,50 cm
3,930 gr.
domingo, 23 de enero de 2011
ANSIEDAD

Toda su vida pensando en cambiar, anhelando ser feliz, envidiando a quienes lo eran, reprochándose continuamente la falta de confianza en si misma, y desprovista totalmente de autoestima y de amor propio.
De repente un día, y ante cierto consejo recibido, decide dar un cambio a su vida. Se forja un plan de actuación y lo pone en marcha. Decide abrirse a sus escasos amigos y compartir con ellos: experiencias, conocimientos, aptitudes y actividades, dejándose llevar por sus consejos y actual vida social, que tanto envidiaba.
Es muy bien acogida en este círculo de amistad, se le recibe con satisfacción agradeciendo alegremente su presencia, así como su disponibilidad, con lo que Alicia se siente feliz, muy feliz, ilusionada muy ilusionada y con ganas de hacerse acreedora del aprecio y el cariño que tanto ha añorado durante toda su vida y que gracias al consejo recibido, parecía que estaba a las puertas de conseguirlo.
El primer día conversó con sus amigos, les contó sus deseos, aspiraciones y proyectos, todo ello en reciprocidad de cuanto los demás hacían con y por ella.
Fueron pasando los días y Alicia, cada vez mas complacida y eufórica observaba como su círculo de amigos aumentaba debido a que le iban presentando a otras amistades que eran los amigos de sus amigos, los cuales también la recibieron con los brazos abiertos.
Como consecuencia de estas relaciones amistosas, había surgiendo una persona especial para ella. Alicia estaba relacionándose con un amigo que destacaba del resto de ellos, pues se le veía unas intenciones mas especificas hacia ella. Se había “insinuado” en un par de veces y Alicia sospechaba que le estaba “tirando los tejos”.
Y así fue, no paso mucho tiempo cuando Alicia se encontró con la responsabilidad de alimentar o rechazar la consecuencia que se derivaría de su decisión de aceptar un compromiso de pareja sentimental, y no lo dudó, era tal su felicidad por este cambio surgido en su vida, que le dio un categórico “si quiero”, consiguiendo con esta relación amorosa, aún mas amigos y amigas, pues su ya “prometido” Andrés, hombre extrovertido, elegante y de fácil palabra contaba con un gran número de amistades, y que también acogieron con entusiasmo a Alicia por recomendación de Andrés.
Ambos comenzaron por conocerse más ampliamente, intercambiaron fotos, vivencias, aficiones, datos, gustos, juegos y preferencias, no solo entre ambos, sino entre todos los amigos y conocidos de este círculo que Alicia había conseguido aumentar más y más, gracias a su decisión de cambiar de vida y ser feliz por fin y a toda costa.
De repente sin esperarlo, ni por supuesto desearlo, todo se viene abajo, todo se pierde y desaparece. Alicia se queda sin amigos, sin prometido, sin fotos, sin convivencias, sin entusiasmo, sin felicidad, pero sobre todo… ¡¡Alicia se queda sin INTIMIDAD!!
Acaba de perderlo todo a consecuencia de un virus informático que ha destrozado su disco duro y todas sus claves y apodo utilizados en una vida irreal y ficticia, pues solo era una “vida cibernética”, consiguiendo desterrar a Alicia de ese país de las Maravillas en el que había entrado y vivido, pero sin conocer ni poder comprobar la “autenticidad” de Andrés ni la de sus amigos, que tanto él como los suyos y los amigos de éstos últimos, habían engrosado sus agendas con los datos “reales” facilitados por ella y lo que es peor: dejando por su incauta sinceridad, todo un rastro personal al mundo entero.
domingo, 14 de noviembre de 2010
ANTAGONISMOS
Allí es desde donde mis lectores conocen una de mis facetas. Aquí es donde hoy pensaba escribir algo a titulo de comentario, sobre lo visto y oído, por vivido ayer tarde, en el teatro Ideal Cinema de Úbeda.
Pensaba expresar la gran satisfacción que me embargaba, pero... ¡¡hasta hace unos minutos!!.... motivada por, como dije antes, un acto lleno de explendor por los personajes protagonistas.
Nuestro amigo, vecino y bien conocido poeta, entre otras cualidades, D. Ramón Molina Navarrete, presentador de nuestro amigo, vecino y bien conocido escritor, entre otras cualidades, D. Juan Antonio Soria Arias. Nuestra amiga, vecina desde hace algunos años y bien conocida periodista, entre otras cualidades, Dña. Chesca Martínez. Y como representante de la corporación municipal, tuvimos que aceptar la presencia de la concejala delegada de cultura de nuestro Ayuntamiento Socialista, Dña. Elena... (pido disculpas por no recordar sus apellidos), la cual tras las brillantes, emotivas, sinceras y doctas intervenciones de los que le precedieron y ocupantes del mismo estrado, agradeció la invitación a este acto que he hace JOSE Antonio, elogió las palabras del presentador de JUAN Antonio, alabó y referenció el libro que publicaba JOSE Antonio. En una palabra, se vio con claridad cómo se había preparado su pequeña intervención y como recordaba el nombre del escritor del libro Don Juan José Antonio Soria.

Se que este prologo de mi actual articulo para: "Aprendiz de...." no me ha salido nada correcto. He cometido algún que otro fallo de precisión, y memoria sobre todo, pero el caso es que como dije al principio, la alegría que me embargada por querer contar el acto de ayer, se me ha truncado desgraciadamente ante la noticia que acabo de recibir vía e-mail de un amigo, la cual no podía creer y que dice así:
Real Decreto 1494/2010, de 5 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a doña Bibiana Aído.

¿Como es esto posible? ¿Qué está pasando en España? ¿Qué hemos hecho para merecer semejantes atrocidades?....
¿Sabemos lo que significa la Cruz de Carlos III para los Españoles?
¿Puede haber algo más ANTAGÓNICO que la Gran Cruz y la Señorita Bibiana?
Esta condecoración, salvo algunas variedades por su fabricación y procedencia, consta de, como su nombre indica: una cruz, ensalzada en un gran collar, que porta el Rey entre otros, y/o una banda de color AZUL Y BLANCA, colores éstos atribuidos a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. SI, así es. Y si nos fijamos en el centro de esta dignísima Cruz, hay una representación de la Virgen Inmaculada.
Una medalla, que por decisión de nuestro actual gobierno y SANCIONADA por nuestro católico Rey (Borbón descendiente de Carlos III), la veremos sobre el pecho de la ex ministra que en toda su vida política, solo ha presentado un Proyecto de Ley y que como todos sabemos es el “Derecho Legal al ABORTO”, la Permisividad, y la Autorización temprana a mujeres gestantes, para deshacerse del feto, además de otras disposiciones y despropositos que atentan a la moral cristiana, a la ética cívica, asi como a la salud y dignidad de la mujer.
Es de suponer que además del reconocimiento que supone la distinción de esta Gran Cruz, la Sta. Aido, también sea acreedora a una paga vitalicia por tan motivo, que disfrutará mientras viva y sigan muriendo seres inocentes que no pueden defenderse.
Si Carlos III de Borbón, que en el año 1771 creó la Real y Distinguida Orden que desde entonces hasta hoy lleva su nombre, levantara la cabeza, creo que se moriría de un ataque cardíaco por no haberlo pensado antes.
No solo ha sido a esta lindeza a la que el gobierno ha concedido semejante distinción, sino que según lo publicado en el B.O.E. de fecha 6 de Noviembre de 2010 otros cinco personajes se unen a ella, formando este plantel: María Teresa Fernández de la Vega, Miguel Ángel Moratinos, Celestino Corbacho, Elena Espinosa, y Beatriz Corredor. Observemos que esta condecoración (según el artículo 5.3 del R.D.1051/2002)… es: “Como culminación de relevantes servicios al Estado…" asi como que... “Tiene por objeto recompensar a los ciudadanos que con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la Nación”….¡¡Juzgues ustedes mismos!!
A lo mejor nos favorece con la decisión de rechazar tal honor, porque esta MIEMBRA lo que desea no es una cruz, sino una CRUZA.

martes, 9 de noviembre de 2010
VISITA PAPAL A LA ESPAÑA ACONFESIONAL
Se han derramado ríos de tinta sobre el tema. Raro es el blog que no inserta un artículo sobre la visita del Papa.



Pero no tenemos suerte, porque las mentes mas privilegiadas, no se ponen de acuerdo en lo que ha significado este viaje del Papa, no solo eso, sino que transcienden a otros terrenos, religiosos por supuesto, y ponen en tela de juicio la relación religión-estado. Se polemitiza con la relación de sapiencia-edad del representante de Cristo en la tierra.

Ya no vemos al Papa como sucesor de San Pedro, sino como un cardenal que ha llegado a lo más alto de la jerarquía religiosa, se le juzga como intelectual más que como religioso, como humano más que como divino, como anciano más que como hombre, y sobre todo como alemán más que como romano.

Algo a tener en cuenta es que Juan Pablo II, llamado el Papa viajero por haber superado en 1995 el millón de kilómetros, en sus cinco viajes a España, acaparó toda la atención mediática. El sumo pontífice que nos ha visitado estos días, ha competido en audiencia televisiva con otros programas demostrando los españoles nuestro laicismo. Por ejemplo en la 1ª Cadena, el sábado por la mañana, la visita del Pablo obtuvo un 9,4% de cuota de pantalla, bajando al 8,2% el domingo. Por la tarde en España Directo la visita Papal obtuvo un 11,9%. Mientras otros programas como el gran premio de Brasil de fórmula uno obtenía un clamoroso 32,1% de audiencia.


Todos estos artículos y comentarios que oímos los cristianos de a pie, y cotejados con los resultados de los medios de comunicación, nos hacen, si no aprobarlo, al menos cuestionarlo, con el consiguiente deterioro de la religiosidad.
Juan Pablo II “El Grande”, como se le llamaba, será recordado como un hombre cercano al pueblo, como un verdadero mensajero. Y no olvidemos a Juan XXIII tan humano, tan religioso y tan santo.

No encontramos las analogías deseadas entre el Sumo Pontífice y el apóstol Pedro, y mucho menos semejante a Jesucristo.
Y por todo ello, algunos… ¡¡perdemos el sueño!!