miércoles, 11 de noviembre de 2009

Talleres de masturbación para jóvenes de 14 a 17 años

El Gobierno extremeño ha invertido 14.000 euros en la campaña denominada «El placer está en tus manos».
(Otras comunidades podrían ir pensando en similares campañas, por ejemplo: “Jóvenes, además de tus manos, el placer también puede estar en tu boca”).

Entre otros temas, actitudes, pensamientos, educación y política… ¿Qué podemos entender por ser “Socialistas de ZP”? Pues esto: Inmoralidad, Vicio, Legalización de ilegalidades, Degeneración, Retraso, Desigualdad, Aborto, etc. etc.
¿Cuándo nos vamos a dar cuenta que en este país vamos retrocediendo en economía, en cultura, en tecnología, en investigación y sobre todo en valores?
¿Cómo puede una mayoría de españoles votar un régimen cuya principal misión y anhelo es desprestigiar, ridiculizar, destruir y aniquilar la autentica sociedad que anteriores etapas ha primado en este país?
¿Cuándo nos vamos a enterar de la pretensión de líderes socialistas de lavarnos el cerebro a personas decentes?

Quizá no tenga tanta importancia esta noticia que provoca mi comentario, pero es que cuando la he leído, me vienen a la mente muchos, por no decir todos, aquellos ataques indiscriminados que estas personas que gobiernan nuestra nación nos lanzan con la más absoluta y provocadora desvergüenza.

¿Qué pensarán esos padres de adolescentes que son esponja y cultivo de las legítimas enseñanzas a las que son acreedores, que se inviertan 14.000 Euros en decirles como tienen que hacerse “una paja”?
Estamos hablando de dinero público, de dinero de todos los españoles, aunque en este caso afecte a una autonomía, que dicho sea de paso no está a la cabeza.

Pero vamos a ver: ¡Masturbarse no es nuevo! Se viene haciendo desde que el mundo es mundo, es algo natural e instintivo, pero como todo lo natural, deja de serlo cuando se abusa.
No pretendo defender la postura eclesiástica en la cultura reciente donde eran pecaminosos nuestros genitales y todo lo relacionado con el sexo, pero de esto a: Promocionar, subvencionar y establecer “Talleres” para que los jóvenes se masturben, ¡va un trecho!

“Trecho” es: el que éstas dos individuas (Directora del Instituto de la Mujer una y Presidenta del Consejo de la Juventud la otra) pretenden recorrer montadas en el caballo de la tolerancia, insensatez y vulgaridad sobre un tema, que aunque delicado, carece de importancia para una juventud que debe tener otras prioridades en su vida. Para una juventud que debe preocuparse de sus estudios, de labrarse un porvenir. Para una juventud que está en paro, una juventud que necesita talleres en primer lugar de educación civil y ciudadana.
(Entre paréntesis, esta mañana he entrado en un establecimiento frecuentado por jóvenes, solo estaban el dueño y dos clientes, he dicho: ¡Hola!, nadie me ha contestado, suponiendo no haber sido escuchado mi saludo, por lo que he vuelto a decir: ¡¡Hola, muy buenas!! Con un tono de voz mucho más alto, pero sin obtener respuesta, cierro paréntesis).

Tenemos en esta sociedad nuestra, algunos sectores juveniles que lo que necesitan con urgencia son “Talleres de Buenos Modales, Educación y Civismo”, antes que talleres de autosatisfacción sexual provocada y utilización de artefactos causadores de orgasmos, como pretenden estas dos extremeñas.

En nuestro estado de derecho debería haber un estamento que supervisara estos atentados a la moral, a la educación, a la decencia humana y como no: a la economía.
¿Cómo se puede pensar en estos tiempos de crisis, gastar 14.000 Euros en esta clase de talleres? Seguro que entre este alumnado de sexología practica y prematura habrá jóvenes cuyos padres estén en el paro y agradecerían infinito la parte proporcional de esos casi DOS MILLONES Y MEDIO DE LAS ANTIGUAS PESETAS, para paliar su cada vez mas agobiante situación familiar debido a su militancia dentro de los casi CINCO MILLONES DE PARADOS que arroja este país socialista.

Es de suponer que una vez realizado el citado taller, a los alumnos y alumnas aventajados, a los que mejor se “pajeen”, a los mas aplicados y seguidores de la teoría y práctica de dichos talleres, en una palabra, a los que mejor manejen sus miembros, sea a diestra, siniestra o con ambas manos, se les reconozca con un merecidísimo “Diploma”.
Y ya puestos a bien calificar y premiar su excelente aplicación y aprovechamiento manual en la materia, dotarles de una “Banda de Honor”, que puedan lucir sobre su pecho orgulloso y henchido de goco y placer por lo obtenido gracias a su “esfuerzo” y a la ayuda de sus monitores-as

Todo esto es válido tanto para chicos como para chicas. A ellas también se les enseñará a saber cómo y de qué manera deberán utilizar sus dedos en su intimidad, así como los movimientos precisos para lograr el clímax y la excitación que culmine en el tan apetecido y aconsejado por los monitores “orgasmo” tan necesario para su buena “educación de ciudadanía” . Caso de no conseguirlo por medios propios, en este taller también se les explica, se les muestra y/o se les ofrecen aquellos aparatos, artilugios o juguetes necesarios para que sus estudios culminen con éxito y obtengan la codiciada calificación de “Apto-a” mientras progresan adecuadamente. Todo ello con miras a incluir estas aptitudes en su curriculum vitae necesario para acceder al mercado laboral tan difícil, por no decir: de imposible acceso en este país socialista.

Después de todo, y bajo del poder ejercido en la educación socialista de este país, ¡Esto no es tan malo como enseñar a las madres gestantes a eliminar de su ser a otro ser bajo impunidad legal, despreciando el derecho a vivir a quien no puede defenderse!

En fin, ya no quiero seguir escribiendo, porque me da pudor y vergüenza, pero termino pensando y proclamando que a mi entender, ESTE INAUDITO TALLER SE PUEDE CONSIDERAR COMO “PEDOFILIA” Porque se está enseñando, mostrando y practicando SEXO con menores de edad.

votar

jueves, 5 de noviembre de 2009

Esto si que es: PARIR


El reino animal, nos da “Lecciones” a los humanos en muchos aspectos.
Comento sobre este video, porque a mí me ha causado una enorme sensación: La “Humanidad” de esta elefanta.
Por su sentido de maternidad, por su abnegación ante el dolor de parir, por su responsabilidad en no interrumpir su preñez, y sobre todo por su acierto y maestría en reanimar a su cría.
Esta elefanta, como todas las hembras “irracionales”, no necesita seguimiento médico en su preñez, no va a consulta para quedarse preñada, no necesita medicamentos, ni revisiones periódicas, ni plan de comidas, y no tiene antojos, jejeje…
A la hora de parir, no pide la inyección epidural, no grita, no exige, no llora.
No le prepara a su cría una habitación con todas las comodidades, menos aún una bonita y confortable cama. No mantiene a temperatura constante la calefacción. No cubre con vestidos de seda al recién parido.
Solo se preocupa por su vida, se esfuerza en reanimarla, su empeño es: ¡que se levante!, que viva, que sepa valerse por sí misma.
Uff… Que emocionante!!
Obténganse de ver el video aquellas personas “sensibles” y/o “escrupulosas” ante las imágenes de esta cruda y autentica realidad de un parto natural.
VER VIDEO


votar

domingo, 1 de noviembre de 2009

TODOS LOS SANTOS... ¡TODOS!

Hoy es el día de todos los santos y mañana el de todos los fieles difuntos.
Un día para cada grupo de almas, un día para cada cual, porque.... ¿sabemos que NO son lo mismo, los difuntos que los santos?.
“Difuntos” son todos los fieles fallecidos, y “Santos” son todos aquellos fieles que también han fallecido pero que además van al cielo y están (algunos) en los altares..... ¡me lo expliquen!, porque yo me pregunto: ¿donde van los demás?
En una conversación de las que frecuentemente tengo con alguien que conozco bastante bien (al menos eso creo), me decía, refriéndose a este tema (que mas o menos era lo que yo decía), pero se expresaba de esta manera:

Pues si, amigo Vicente, como ambos sabemos hoy es el día de todos los santos, y mañana el de todos los fieles difuntos, ¿fieles a que?......porque yo me pregunto: ¿son fieles refiriéndose a fieles “cristianos”?, entonces ¿cuando es el día de los que no lo son?.
He estado hoy en el cementerio ¿campo santo? Con mi esposa y sin gana alguna a realizar la visita de rigor ante la tumba de nuestros seres queridos.
He visto allí tumbas que quizá contengan los rectos de algún santo (no creo que estén todos en las Iglesias), otros solo son fieles difuntos, pero me preguntaba: los que no son ni una cosa ni otra y también reposan allí ¿dónde están sus almas?
Habría que establecer un día en el calendario para estos seres humanos, para que independientemente del santoral, puedan su familiares celebrar su día, como se hace con el de la madre, del padre, del maestro, del cáncer, el de la mujer trabajadora, de la Cruz Roja y/o de la comunidad autonómica tal o cual, y tantos otros (algunos establecidos solo para no tener que ir a trabajar).


¡Ya estás con tus cosas! le decía yo mientras escuchaba sus comentarios, animándole no obstante, a seguir exponiendo sus razonamientos.


Pues como te decía, yo creo que sin querer queriendo, estamos haciendo distinciones, separaciones y catalogaciones que no nos deberán estar permitidas. Creo que estamos discriminando a una gran parte de seres humanos. Prejuzgando donde van, donde están y en que categoría se hallan después de su muerte. ¿Qué sabemos nosotros?


Hombre, nosotros no, sino que es la Iglesia la que hace esa distinción, le dije.

¿La iglesia?, es que ¿la iglesia es Dios? oye, ¿tu dices siempre que la iglesia somos todos?, pues entonces somos los hombres los que decimos donde va cada alma después de morir el cuerpo que la albergaba ¿no?, o ¿quieres decirme que la "Jerarquia" es la Iglesia?

No hombre no, eso lo dijo el mismo Jesucristo, Él hablaba de que los “justos” se sentarían a la derecha del Padre y los demás a la Izquierda.

¡Lo que me quedaba por oír: Derechas e izquierdas!, mira amigo mio, mañana o cualquier otro día hablamos de este tema, no vaya a ser que meta la pata, y con mis imprudentes razonamientos te haga perder la paciencia, o lo que es peor: que sea yo quien pierda tu amistad.

No te preocupes, nos conocemos desde siempre y comprendo tus dudas e inquietudes, y es por eso que me gusta oírte, pero si es tu deseo posponer esta conversación, lo hacemos, pero ten en cuenta que seguiremos, siempre saco algo positivo de nuestras conversaciones.

Continuará...


votar

miércoles, 28 de octubre de 2009

Como dice el refrán que lo prometido es deuda, pues aquí tenemos la segunda parte del video realizado en Uvejotilandia de los Cartaginenses en la que hicimos un ensayo en clave de humor de la boda de nuestros amigos Pepe y Julia.

Espero os guste.




votar

lunes, 26 de octubre de 2009

A veces te llegan correos electrónicos (e.mail), que te impactan por su contenido.
Este que inserto me ha gustado por su Actualidad, este discurso del célebre "Cantinflas" se podría decir hoy día en cualquier acontecimiento político.
Pueden usar el raton (en las flechas). Caso contrario, el pps cambia cada diez segundos.



votar

miércoles, 21 de octubre de 2009

CONVERSACIONES “CHATEOS” ENTRE PEQUEÑOS SERES VIVOS


Conozco a alguien que como buen Hacker, se ha introducido en una red social de esas que tanto abundan y proliferan en nuestros días como son: Facebook, Friendster, Tribe, Myspace, Qdamos, etc. etc.
Esta red de la que nos vamos a ocupar hoy, se la conoce en el ámbito embrionario y fetal como “Cuestiona-2-en-P-ligro” y ahora, por desgracia, está en plena actividad por la gravedad que implica su existencia.
Para que entendamos bien este relato, creo que lo mejor es comenzar presentando a sus protagonistas:


Llasoy = tiene 1 segundo de vida.
Hesisto = tiene 1 día de vida.
BiBo = tiene 1 semana de vida.
Sihento = tiene 14 semanas de vida.
Naceré = tiene 6 meses de vida.

Cuestiona-2-en-P-ligro.
Llasoy dice: ¡¡Ehhh!!, Hola… ¿hay alguien por aquí?
Sihento dice: Si Llasoy, estamos aquí, ¡Bienvenido!
Bibo dice: Hola, bienvenido seas.
Hesisto dice: Hola Llasoy, acabas de existir y ya estàs “chateando, jejeje… se bienvenido chaval, me alegra conocerte.
Naceré dice: ¡Hombre, tenemos un nuevo miembro! Pasa Llasoy, estás en tu casa cibernética, siéntate y ponte comodo, ¿Te has registrado ya? Nos alegra mucho tenerte entre nosotros.
Llasoy dice: ¡¡Gracias, gracias, muchas gracias por vuestra acogida!!
Llasoy dice: Espero aprender mucho de vosotros en esta red social, quiero saber, conocer y conocerme, deseo comprender lo que me espera durante y al cabo de estos nueve meses dentro del seno de mi mamá. Acabo de ser engendrado y como vosotros, creo tener derecho a voz y voto, ¿verdad?
Naceré dice: ¡Por supuesto que lo tienes!, como todos nosotros. Tengamos en cuenta que somos seres vivos desde que somos engendrados.
Sihento dice: Bueno no exageremos, querido Naceré, tu si que ya eres todo un bebé. Más jóvenes que tú ya están fuera del seno materno y con los debidos cuidados ponto llegarán a ser independientes, pero Llasoy aún no tiene forma alguna, no respira y su corazón no late.
Naceré dice: Ya, eso es cierto Sihento, pero en esa pequeña célula que ahora es Llasoy, están todos y cada uno de los cromosomas y genes necesarios para desarrollarse y transformarse en un ser completo, su cadena de ADN determinará en el futuro las características, incluido el sexo del nuevo ser.
Bibo dice: Perdonad que os interrumpa, pero yo estoy tan asustado que no puedo articular palabra. Me he enterado que mi mamá se está planteando abortarme. No se nada de este tema, ¿Sabéis alguno de vosotros lo que quiere decir eso de abortar.
Hesisto dice: Querido Bibo, abortar es: “Interrumpir voluntariamente el embarazo” según se dice, solo para quitarle dramatismo a eso de: “Matar impunemente a un inocente que no se puede defender”.
Shiento dice: Oh! Parece ser que hay una tal Viviana Aido, que por tener un puesto relevante (aunque irresponsable) en la sociedad, “ha ido” muy lejos y pretende implantar una ley que despenalice el aborto hasta incluso a niños de mi edad, ¡Tengo tanto miedo….! ¿Cómo puede mi mamá pensar en deshacerse de mí? Ya llevo algún tiempo que me muevo e incluso de doy pataditas… ¿es que no me oye?... ¿no me siente?...¿tan insensible se ha vuelto? ¡Yo no quiero morir!
Además, me da mucha pena por lo que mi mamá sufrirá después. Quitarme a mi de en medio no es como operarse de apendicitis.
Mi mamá ha oído decir que la mujer manda en su cuerpo ("nosotras parimos, nosotras decidimos") ¡que vulgaridad! y puede decidir eliminarme trágicamente con solo solicitarlo a la Seguridad Social, porque hay personas despiadadas que le ayudan y otras hasta ganan mucho dinero con nuestra destrucción macabra. No solo eso, sino que a aquellas personas moralmente honestas, se les obliga a practicar el aborto por su calidad de “Funcionarios de la Sanidad Pública” ¿Por qué no comprende mi mamá que no soy “su” cuerpo, sino que formo parte de él solo temporalmente? ¡No puede matarme… No, no debe hacer eso ¡ ¿Tanto le cuesta llevarme en sus entrañas otros cuantos meses más y una vez alumbrado darme en adopción?
Independientemente de la causa de su embarazo, quizá no deseado, forzado, traumático o que sé yo porque otra razón estoy aquí. Solo reivindico que soy Yo y que tengo mis sentimientos y mis derechos. A lo mejor una vez que nazca y me vea, me quiera como yo la quiero a ella, con todo mi corazón por haberme dado la vida.
Naceré dice: Ay…ay Shiento, no te preocupes, yo siempre he dicho que “Mientras hay vida, hay esperanza” Quizá tu mamá y las nuestras, y tantas como se encuentran en estado de “Buena Esperanza” (bonita frase que se está perdiendo en nuestros días), recapaciten, oigan a su conciencia y a todo el colectivo existente en contra de las despenalización del aborto, y decidan continuar dando vida a la vida que en ellas se engendró y se está gestando.
Llasoy dice: Y digo yo una cosa, soy el más pequeño de todos vosotros, pero a veces pienso: ¿Mi Papá no tiene nada que decir? Acabo de llegar, he anidado (¿se dice así?), gracias a una semillita de mi papá cargada de cromosomas, que va a determinar mi sexo y es portadora de aquellas cualidades que me caracterizan. Creo que a él también se le debe escuchar.
Bibo dice: ¡Estamos todos en peligro! Pero yo confió en que mi mamá y la de todos vosotros, sean personas de sentimientos y valores profundos, a las que nada ni nadie les va a convencer de apartarse de la “Hermosura de la Gestación y la Grandeza de la Maternidad”. Creo, espero y deseo que así sea, y si alguna de ellas no está preparada, por cualquier circunstancia, porque no nos esperaba, no nos deseaba, o ha sido forzada a concebirnos, sea lo suficientemente madura, y noble para reconocer que somos seres vivos y que NO TENEMOS CULPA ALGUNA de nada. Y seremos, de no remediarlo, la principal VICTIMA.

votar

viernes, 16 de octubre de 2009

¡¡ Pudo ocurrir cualquier FIN DE SEMANA !!


Este verano, mientras toda la familia disfrutábamos de un día tranquilo y feliz en la playa, y que a todo el mundo le apetecía un refrescante baño en el Mediterráneo, mi nieto se distraía jugando en la arena con su muñeco de peluche.
Pero una inesperada ráfaga de viento trasportó por los aires su preciado juguete, hasta el agua de un estanque próximo a la playa.
Alejandro (que así se llama mi nieto), no dudó ni un segundo en recuperar su osito, y ni corto ni perezoso (con los pies llenos de arena y aún vestido) se lanzó al agua para salvarlo de una posible inmersión, sin reparar en el peligro que suponía tal espontaneidad.
Ante esto y perplejo por lo inusual de la escena, uno de los patos que se recreaba tranquila y plácidamente en su estanque, ve lo que está a punto de ocurrir y trata de cogerlo entre sus alas para evitar una desgracia.
Entonces, en ese preciso momento, su abuelo (el que suscribe), ágil, presto y con su cámara en ristre, capta este momento en la instantánea que les muestro.
Jejeje…  ¡Bonita historia!  y magnifica foto! ¿Eh?
¿Quién piensa que no puede ser verdadera?
Tengo otras “historias”, ya las contaré…..

votar

jueves, 15 de octubre de 2009

CURSO DEL 63


¡¡Deseando estoy de ver el próximo martes el capitulo del docu-reality televisivo: “Curso del 63” de antena 3!!

   No había visto nada de dicha serie, por considerarlo como todo o casi todo: “Tele basura”
No veo apenas la televisión, tengo otras cosas en que emplear mi tiempo libre.
     Pero he oído varios comentarios sobre esta serie, y me picó la curiosidad, ha sido por ello que la otra noche busqué en Internet y halle el primer capitulo, el cual me empapé de cabo a rabo, se me hizo el tiempo muy corto, ameno y sobre todo: divertido.
     Sentí la agradable sensación de haber vivido esas experiencias, me veía en la piel de cada uno de los protagonistas, ha sido un verdadero cúmulo de sensaciones.
     Me he visto identificado como autor, protagonista y reo de casi todas las circunstancias por las que están pasando estos chavales. Pero con una gran diferencia: Ellos se sienten escandalizados y no comprenden la situación que están viviendo, es: como si no se lo creyeran. Pero yo que estaba en los comienzos de aquella década, en plena actividad colegial, para mi “eso” era lo normal.
     Es lo que había, así se administraba la educación, así se comportaban los profesores, sobre todo en el internado, solo estuve un año (no en el “San Severo”, sino en el “Beato Juan de Ávila”), pero suficiente para conocer y llegar de comprender aquel mundo que hoy vemos en una retrospectiva magníficamente interpretada.
     Yo he sentido en mis carnes la agresiva actitud de los profesores, su incomprensión, dureza y disciplina, he sido castigado y arrestado como se ve en el docu-reality.
     Yo he tenido que comerme los potajes tapándome la nariz con la otra mano.
     Yo me he metido (para esconderlos), los boquerones fritos y “apestosos” (de varios días), en el bolsillo del babi, para después tirarlos al water. Siendo de inmediato amonestado por asegurar que las manchas de aceite en el bolsillo eran agua de haberme lavado las manos.
     Yo he visto como nos quitaban todos nuestros pequeños objetos personales: mecheros, llaveros, amuletos u otros artículos (no teníamos pilsen’s).
     Yo he mantenido debajo de la plantilla de mi calzado deportivo, una navaja que me gustaba y que no estaba dispuesto a perder.
     Yo he tenido vejigas con sangre en la planta del pie a consecuencia de esa custodia.
     Yo fui arrestado, quedándome en el colegio durante todo el fin de semana sin poder estar con mi familia hasta la semana siguiente, tan solo por mi osadía de responder a un profesor, equivocado en su amonestación.
     Yo he estado en pié junto a mi catre (como todos los demás en el dormitorio) durante varias horas de la noche por no haber hecho bien la cama.

     He comentado ya, algunas otras experiencias juveniles-colegiales en mi anterior artículo: http://uvejotalmagro.blogspot.com/2009/09/ya-va-siendo-hora-de-volver.html. Me dejo mucho en el tintero. Comentaré más vivencias a colación de sucesivos capítulos de esta serie, que seguro me traerán recuerdos concordantes.

     Mis hijos no se lo creían cuando lo contaba, pero ahora viendo la serie, me dan la razón a la vez que se parten el pecho de risa con las peripecias de estos chavales, que dicho sea de paso, no se de donde narices los han sacado, porque…¡¡vaya ejemplares de “nenes”!! Antes, en nuestros modales, presencia, atuendo y personalidad, éramos mas “normalitos”, y no llorábamos tanto, jejeje….

Continuará….

votar

miércoles, 14 de octubre de 2009

DERECHO A VIVIR



votar
Siguiendo con la práctica del “Cortar y pegar”, traigo a mi blog este artículo publicado en el Blog: “Eligelavida” por coincidir para nuestra opinión, dos grandes acontecimientos:
El Premio NOBEL DE LA PAZ y la MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA VIDA, LA MUJER Y LA MATERNIDAD.
Perdonen mis lectores, pero hay articulos que me impresionan tando que quiero trascribirlos en mi Blog.

sábado 10 de octubre de 2009


Obama, Premio Nobel para el mayor error de América


Se veía venir y aquí está. El presidente estadounidense, Barack Obama, que ha convertido a EEUU en el centro de expansión mundial de la cultura de la muerte, ha sido galardonado con el Nobel de la Paz 2009.

El Comité Nobel Noruego ha declarado que el premio le ha sido otorgado por "su visión y su trabajo por un mundo sin armas nucleares" y por "sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos".

Imagino que hemos de creer que gracias a Obama vivimos todos en un mundo mas seguro. Todos, menos los niños que aún se encuentran en el vientre de su madre, cuyas vidas peligran y dependen del ‘freedom of choice’.

"Gracias a la iniciativa de Obama - dice el comunicado oficial - Estados Unidos está desempeñando ahora un papel más constructivo en abordar los grandes retos del cambio climático a los que el mundo se enfrenta" y "la democracia y los Derechos Humanos van a fortalecerse".

No sé si gracias a este hombre pasaremos menos calor o dejará de aumentar la temperatura del globo, lo que sí sé es que, desde su llegada a la Casa Blanca, ha repartido dinero y premios a todo el lobby abortista norteamericano, con lo que los Derechos Humanos se han debilitado en grado extremo.

"Sólo en muy contadas ocasiones una persona ha atraído la atención mundial al mismo nivel que Obama y dado a su pueblo la esperanza de un mundo mejor", afirma el jurado del Nobel de la Paz. "Su diplomacia está fundada en el concepto de que aquellos que deben dirigir el mundo deben hacerlo sobre la base de valores y actitudes que son compartidas por la mayoría de la población mundial".

Ahí tenemos de nuevo la base del problema: creer que las cosas son válidas o no en función de lo que opine la mayoría. En el caso del aborto, por ejemplo, estamos hablando de la vida y de la muerte y esto conlleva un planteamiento radical. Lo que opine la mayoría es aceptable cuando se defienden los valores morales, se protege la
dignidad de la persona y se busca el bien común. Pero jamás se puede considerar la opinión de la mayoría, superior a los valores morales universales que nos han sido dados por ley natural. Porque no hay mayoría que pueda convertir en aceptable lo que es corrupto.

¿De verdad creéis que Obama ha dado esperanzas a su pueblo de construir un mundo mejor? Ayer os comentaba que en Norteamérica se está produciendo en estos momentos un auténtico ‘genocidio negro’. De cada dos embarazos de mujeres negras, uno acaba en aborto. Las mujeres negras en Estados Unidos tienen una tasa de aborto cuatro veces superior al de las mujeres blancas.

Sabemos que la responsabilidad por la muerte de un ser humano en caso de aborto provocado es de la mujer, del padre del niño y de los médicos y personal sanitario que intervienen. Pero también hay una responsabilidad gravísima por parte de los políticos que promueven y apoyan leyes que amparan el aborto, como es el caso de Obama.

El Presidente norteamericano, premió el pasado 12 de agosto con la 'Presidential Medal of Freedom', la condecoración civil más importante de los Estados Unidos (curiosamente, otro premio por la paz), a destacados miembros del lobby abortista, entre ellos, al senador Edward Kennedy, que ostentaba el 100% de votos en el Congreso a favor de las políticas pro-aborto promocionadas por NARAL (National Abortion Rights Action League); a la ex-jueza de la Corte Suprema, Sandra Day O'Connor, declarada defensora del fallo Roe vs Wade que liberalizó el aborto; a Susan G. Komen que ha donado millones de dólares a la asociación abortista Planned Parenthood; y a la investigadora Janet Davison Rowley, ferviente defensora de la investigación con células embrionarias humanas.

Y hoy vemos como nuestra civilización decadente premia las complicidades políticas para extender la cultura de la muerte, no sólo en EEUU, sino por los cinco continentes.

No puedo por menos que recordar las palabras de Juan Pablo II cuando afirmaba que “el aborto va más allá de la responsabilidad de las personas concretas y del daño que se les provoca, asumiendo una dimensión fuertemente social: es una herida gravísima causada a la sociedad y a su cultura por quienes deberían ser sus constructores y defensores”.

Está claro que no debe haber nadie mejor a quién dar el Nobel de la Paz. Si estos son los parámetros para otorgar el premio, a lo mejor, con un poco de suerte, el próximo año se lo dan a Bibiana Aído…

votar

domingo, 11 de octubre de 2009

REFLEXION

"EL DIA DESPUES"
Hay artículos que cuando los lees, te impresionan de tal manera que se te quedan gravados en el subconsciente para toda la vida. Son lo que uno piensa y no ha sabido expresarlo.
Por ello, lo mejor es “copiar y pegar”, para tenerlo siempre en mi archivo y al mismo tiempo hacerlo visible a mis lectores. 

Se trata de un cuento (que bien puede ser una historia real), redactado magistralmente por Enrique Monasterio.
¡¡Leerlo, pues no tiene desperdicio!!

Cuento para mayores, sin receta


Catalina está un poco embarazada, casi nada en realidad. Su embarazo es tan pequeñito que casi no es embarazo. Es un embarazo a lápiz, en papel borrador, que se va como ha venido. Además tampoco lo sabe seguro, porque la cosa fue ayer mismo.
Catalina tiene 15 años y va a la farmacia con frecuencia. Antes compraba regaliz y clerasil para los granos. Hoy comprará un antiácido, que no necesita receta, porque la lógica ansiedad del evento le ha generado un poquito de hiperclorhidria, y pedirá también un antibiótico para el flemón. El flemón es casi tan pequeño como su embarazo, pero para ése sí que lleva una receta que le dio el dentista.
Luego pedirá la píldora “porsiacaso” —así la llama su amiga Loli—, que vale 20 euros (Loli no, la píldora). Loli vale mucho más, porque su padre tiene pasta por un tubo y ha comprado varias píldoras (su padre no, Loli) para no tener que ir a la farmacia después de estar con Manolo. Catalina supone que “porsiacaso” no es el nombre auténtico del medicamento, pero Nieves, que es una farmacéutica superguay, se lo aclarará.
Catalina está nerviosa pero contenta. Gracias a la nueva píldora será más libre cuando esté con su primo Borja. Además le han explicado en el cole que mientras el embrión no anide te lo puedes quitar, porque es como si no existiera. Y la anidación sólo ocurre unos días más tarde.
Cuando la profe lo dijo en clase, Richi, que es un bocazas medio tonto, contestó: “Eso es como decir que hasta que el niño no esté en la cuna no es niño y te lo puedes cepillar”. Catalina se mosqueó y dijo que “no es lo mismo Richi, qué bruto eres”; pero todos se rieron porque ya sabían lo de ella y Borja.
Catalina llega a la farmacia, pero como hay una vieja (lo menos tiene 40 años) comprando, pide primero el almax para la acidez y el augmentine que le ha recetado el dentista. La farmacéutica se lo trae todo y le pregunta: “¿quieres algo más, guapa?”.
Como la vieja no se acaba de ir, Catalina aprovecha para pesarse y comprobar que los tres helados que se tomó con los coleguis le han engordado casi medio kilo. Se va la vieja, y entonces dice: “ah, se me olvidaba. También quiero…, la píldora esa… pa después, ¿mentiendes…?
Nieves la mira de arriba a abajo y le pregunta si es para después de comer o para después de ponerse ciega de cocacola con güisqui. Catalina se mosquea y le dice que ya sabe ella de qué está hablando y que tiene derecho a la píldora comosellame. Entonces Nieves le responde que en su farmacia no se despachan abortivos aunque venga la ministra con una pistola; que a lo hecho pecho, y que se lo piensa decir a su padre (al de Nieves no, al de Catalina) para que se entere de lo que hace la niña.
Catalina se marcha con un mosqueo considerable y va en busca de otra farmacia alejada de su casa donde no la conozcan. Al fin la encuentra y le dan la famosa píldora. ¿Sólo una?, pregunta la niña. El boticario se le ríe a la cara y le dice que para qué quiere más. “¿Es que te dedicas a eso? ¿Eres una profesional?”
Catalina se ha tomado la píldora con un vaso de Coca-cola light. Ella habría preferido una copa de Baylis, que es dulce como un caramelo y, con un poco de hielo, te pones la mar de contenta, pero es que el alcohol no se lo venden ni con receta.
Por la noche piensa que ya puede estar tranquila; que la cosa no ha tenido importancia, porque además lo más probable es que no estuviera embarazada. Y si lo estaba era un embarazo muy pequeñito, y el embrión no había tenido tiempo de anidar. O sea que Nieves es una exagerada, pero no le dirá nada a papá. Y si se lo dice, que se lo diga. Porque ella tiene sus derechos, que se lo ha oído a una ministra muy mona que hay ahora.
Catalina se mete en la cama. Siempre ha rezado tres avemarías, pero hoy le da cosa y no reza nada.
Apaga la luz y se pone a llorar como cuando era muy pequeña y no podía dormir sola.

votar

sábado, 10 de octubre de 2009

HABLAR DE LA FERIA por última vez (al menos este año)


¡Ya está bien de artículos en los blogs sobre la feria!
Todo el mundo ha escrito sobre este tema antes de que empezara, cuando se inició, y como trascurrió, incluyendo los actos, eventos, circunstancias, y vicisitudes ocurridos durante el transcurso de la misma, así como su final.
Hemos leído diversas formas de ver la feria, se han escrito toda clase de anécdotas de nuestra infancia y/o adolescencia así como las propias vivencias, supongo que reales (hay quien le da más importancia a la narración que a la historia)
Yo para no ser menos, estaba pensando como, que, o sobre que, iba a tratar mi último artículo de la feria, pero como no lo he pasado bien, como solo me he acercado un par de veces, he decidido no decir nada, porque nada hay de interesante.
Pero sin embargo, y comentando esto con alguien que conozco desde hace muchos años, y sabiendo que le gusta contar sus experiencias, pensares, anhelos y ¿porque no? Paranoias, con la paciencia que me caracteriza, y en la espera de sacar alguna buena conclusión de su relato, me presto a escucharle y si lo creo oportuno lo trascribiré en este medio para evitar largos espacios de tiempo entre mis artículos.
Conste que no me hago responsable de las opiniones de nadie. De este sujeto al que conozco bien, o creo conocer (a veces lo dudo), no me responsabilizo tampoco, si bien apoyaría sus ideas dado el aprecio que le tengo (no tiene mas amigos que a mi).
Empieza su relato un tanto triste, porque se siente desplazado, o “fuera de lugar” (como me confiesa)
No te preocupes, ¡anímate!, cada persona es un mundo, y tú eres alguien muy particular. Peculiar más bien, le digo,agradecido como es, y muy introvertido también, va y me comenta:
Pues mira querido Vicente, para mi, la feria no es mas que un recordatorio de como fue en mis tiempos de juventud, he vivido grandes momentos. Recuerdo todos y cada uno de los años de mi adolescencia, pero con una gran añoranza. Me da pena que ya hayan pasado, y me entristece más aún que no exista posibilidad alguna de repetirse.
Este año podría decir que ha sido uno de los mas aburridos, no he tenido ganas de nada, creo que la depresión está construyendo su morada en mi ser.
No empieces de nuevo, no veas la botella medio vacía, piensa en positivo y verás como te sientes mejor, le recrimino al mismo tiempo que observo que me escucha con atención. Empiezo a ver como cambia el semblante de su rostro, veo como los ojos que hasta ahora mantenía un tanto caídos y tristes, los abre y su mirada es ahora mas alegre.
Pues si, llevas razón Vicente, no tengo porque quejarme, aunque como te decía, este año que no ha sido nada espectacular como eran los de mi juventud, si fue bastante sosegado y divertido, pero sobre todo, ¡el fin de semana ha sido una verdadera maravilla!, ¿sabes porqué?, sencillo: Ocurre es que no lo he pasado en Úbeda.
¡No me digas! Amigo mío, no me digas que te has marchado fuera en plena feria, le increpé mientras observaba en él una amplia sonrisa que demostraba cuanto decía y probaba que lo debió pasar bien.
¡Cuenta, cuéntame! Le dije, intrigado y expectante de cuando me iba a narrar.
Te comento: Pues resulta que mis familiares (como suelen hacer últimamente), un día antes me proponen que me vaya con ellos a la playa ¿Qué te parece? Sin pensarlo y como hago siempre: les dije que si, que encantado, aunque con el temor de sentir añoranza de feria, ya que el tiempo prometía ser bueno y podríamos disfrutar.
¡Pero para disfrutar: En la Playa! Ha sido un fin de semana corto pero bien aprovechado, con decirte que nos hemos bañado varias veces. Un viaje magnifico, unas charlas amenas, productivas, divertidas y emotivas (paterno filialmente hablando). Proyectos en perspectiva que se cumplieron prácticamente a expensas de los últimos trámites.
Hablando de baños, te cuento Vicente una anécdota porque se que te vas a reír, jejeje….
Cuenta tío, cuenta, ya me estoy riendo porque se por donde vas, te conozco como si te hubiera parido, jajaja…, le dije sin parar de reír porque me temía lo que me iba a contar.
Sabes de mi afición al nudismo (playero sobre todo), aunque esa playa no es nudista y recordando que por Ley, en España está permitido el desnudo integral, además de que apenas había bañistas (pues me fui a un extremo de la playa), allí me encontraba a gusto, solo, tranquilo y satisfecho de una buena comida acompañada de un buen tinto de verano, lo que me apetecía no era otra cosa que exponer mi cuerpo al sol del Mediterráneo y nada me lo impidió, jajaja…., pasados unos minutos, veo venir una pareja de recién casados (lo supuse por los arrumacos que venían haciéndose mutuamente), a bastante distancia de donde me encontraba yo, veo que el caballero se para, coloca a su mujer de espaldas y le susurra algo gesticulando con los brazos y acto seguido ambos vuelven sobre sus propios pasos, jajaja….¡hay gente para todo y veo correcta la actitud de cada cual! Yo seguía disfrutando de la naturaleza y/o naturismo en todo el sentido de la palabra, y deseando seguir en mi gozosa soledad.
Solo desde muy, pero que muy lejos de nuestro Astro rey, y sintiendo su agradable tacto sobre mi piel, observo la proximidad de un señor algo entrado en años, que venia ejerciendo un rítmico y lento paseo. Apenas me preocupaba, primero por su sexo y segundo porque esperaba la misma reacción que la pareja que le precedió. ¡¡Me equivoqué!! Me distraje un poco y cuando quise darme cuenta, lo tenia encima, jajaja… Prudentemente puse (lo tenia a mano), el bañador sobre la parte menos vistosa de mi ser, pero ya era tarde, porque el buen señor ante tan atípico espectáculo, no miró donde ponía el pie, y tras un aparatoso tropezón, cayó al suelo justo delante de mis narices. Como es de suponer, me levanté lo más rápido que pude para socorrerle, sin percatarme de mi desnudez. Abierto de piernas ante el caído trataba de asirlo por las axilas para levantarlo. ¡Imaginate Vicente el trance! El hombre, boca arriba miraba asombrado aquella visión que la casuística puso ante sus ojos, jajaja…..
Tras las lógicas disculpas por ambas partes, y verificando que no había herida alguna, cada cual volvió a su puesto, yo sin poder aguantar la risa y él su paseo lento y pausado, pero no en sentido contrario, sino hacia donde iba, volviéndose sin embargo pasados unos pocos metros, ¿porqué?. No quiero ser mal pensado, pero se que hay personas a las que les gusta ver la misma película varias veces, jajaja…..
¡Desde luego, eres la leche, te pasa cada cosa, joé… joé!, le dije mientras sentía dolor en las mandíbula de abajo y en el diafragma debido a la risa que me había contagiado, jajaja….
Vicente, se que te gusta escribir y que tienes tu propio Blog, pero ¡no serás capaz de contar esta historia!, ¿verdad?.
Jajaja…… Según por donde me dé, jajaja...... Además no tiene nada de malo, ¡vamos digo yo!


votar

martes, 6 de octubre de 2009

BODA DEL AÑO en Uvejotilandia de los Cartaginenses

Buscando y rebuscando en el Baúl de los recuerdos (mi disco duro), he hallado este vídeo (primera parte) de una boda celebrada en mi casa.
Espero les traiga buenos recuerdos a los Contrayentes, y a los invitados a tal evento festivo.
Y para los que no tuvieron la suerte y fortuna de asistir, solo decirles que una vez comiencen a verlo, no podrán resistir terminar este vídeo
Seguro que estarán muy impacientes en ver la segunda parte, que prometo publicarla en breves fechas.

¿Os ha gustado? Simpático y divertido ¿verdad?. Pido disculpas por no estar editado, corregido o manipulado, he querido que lo veáis tal y como se grabó. Lo mismo ocurre con la segunda parte.
Cuando tenga mas tiempo, prometo editarlo con música y comentarios, para hacerlo mas ameno.

votar

jueves, 1 de octubre de 2009

¡¡ FERIA PARA MAYORES DE 50 !!

¡Cuan distinta se ve la feria según el cristal con que se mira!
El otro día se publicaba una nota de alguien que conozco al que parece que todo le sale mal, ¡pobretico! (como decia mi abuela), voy a tener que prescindir de su amistad, pues últimamente me está contagiando su amargura, y eso me hace ponerme de mal humor. ¡Allá él con su problema!..... Pero bueno, meditando, creo que mi deber está en intentar ayudarle.
Pero este no es el momento. Hoy voy a reflexionar sobre la feria para los que ya no somos “juventud alocada”, sino que tenemos la juventud “acumulada”.
Como tuve que trabajar durante el día, no me quedó mas remedio que programar la tarde. Y que mejor que ir a ver al gran Marcelo Góngora y la orquesta: Tiempo
Hay que ir para poder experimentar el placer de escuchar esa voz y esa música, hay que estar presente para valorar ese espectáculo, porque fue un: “Verdadero Espectáculo” (con mayúsculas), mi más sincera enhorabuena a tan magistrales artistas, incluidas la escenografia, luminotecnia, sonido, etc., etc.
Después de tan regocijante, espectacular y emotivo acto, esta pareja de más de 50 años, con el corazón henchido de felicidad (olvidando los “pensares” y “procederes” de alguien que conozco desde hace muchos años), decidimos irnos a la feria, nos enteramos de que había llovido muy mucho durante nuestra sublime estancia en el auditorio del Hospital de Santiago, pero como al salir dejó de hacerlo, y en posesión de sendos paraguas nos atrevimos a terminar la noche como nos merecemos los no todavía jóvenes, y además sin otra compañía que la mutua, (mejor y suficiente que cualquier otra)
El ferial, como nos gusta: tranquilo, sin agobios, sin “angalicos” (palabra que bien define Manolo Madrid en su blog), con pocos carruseles activos, con altavoces bajos de decibelios, sin aguardar colas en las taquillas de las casetas, con varias mesas a nuestra disposición, donde puedes charlar amigablemente con los taquilleros de turno, etc. etc.
Así nos fue, nos paramos en la caseta de la Columna, después de charlar con el amigo Felipe y con Rafa, y bien aconsejados, alegramos nuestro estomago con unos “gambones” de alta calidad, calentitos por añadidura. Así como de unos crujientes y exquisitos trozos de cachos de fragmentos de porciones de “careta”. Todo en un ambiente distendido, agradable, silencioso, tranquilo y reposado, repitiendo de vez en cuando la ingestión (por mi parte) de la rubia cerveza, o como dice mi buen amigo Pema: "El jugo fresquito de la cebada"
Ya entrada la media noche, cuando las casetas que a ello se dedican comienzan con las típicas, tópias “copas” para la juventud….. ¿Qué podían hacer un par de seres que se quieren y están constituidos en: matrimonio “de los de antes”?
Pues muy sencillo: ¡¡Comer churros!! ¿Hay algo mas tradicional, popular y típico?
Por experiencia de otros años, buscamos la caseta de “Los Torreños” y entre goces y alegría, le dimos permiso a nuestros estómagos (olvidando el colesterol, la dieta, la hernia de hiato, y un montón de achaques más), para disfrutar con unos apetitosos, y crujientes churros mojados en un calentito y espeso chocolate. Una visita rápida a la caseta municipal, por si se terciaba un baile (para ayudar a la pesada digestión), pero no, preferimos andar, ¡otra vez será!
Ufffff….. ¡¡Viva la feria de los mayores!!
Ya en casa y en nuestro nido, en el ala derecha de nuestro hogar, con la soledad, tranquilidad, sosiego y paz adquiridas, solo nos faltaba: “rematar la faena”……. pero hasta aquí puedo escribir,….que todo no se puede contar, jejeje…..
......¿continuará?

votar

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Conozco a alguien que me contó su primer día de FERIA

Estando yo tranquillo con mis pensamientos y quehaceres cotidianos, cuando recibo la visita de alguien que aprecio a la vez que aborrezco en determinadas circunstancias, y me dice:
Vicente, te voy a contar mi primer día de feria, presta atención a ver si a ti te quedarían ganas de volver.
Venga, cuéntame, le dije.
El día anterior, quedo con mi familia en ir a comer a la feria. Noble, loable, apetitoso e ilusiónate expectativa, ¿con quien mejor que con la familia el completo? Estupendo, me parece muy bien les dije a los promotores, primero porque lo deseaba, como siempre y segundo en agradecimiento a que contasen con migo para ello.
Y continuaba diciendo:
Sin embargo, Vicente, agarate que te voy a contar lo que pasó.
En primer lugar, quedamos en juntarnos a la 1 del mediodía, porque según mis consejos y experiencia, ir a la feria el día de San Miguel después de esta hora, sería fatal, pues ya se habrían anticipado casi todos los habitante de Úbeda y doscientos mil más de otras poblaciones, por consiguiente, el trayecto desde nuestros domicilios hasta el ferial, seria lento, penoso, e insoportable la espera en la retención ocasionada por querer todo el mundo acudir a la misma hora.
Ansioso y expectante de que llegase la hora de irnos, yo como siempre estaba preparado una hora antes de la establecida.
¡¡Ay, amigo Vicente!! Viendo que pasaba el tiempo y que no se cumplía lo previsto, opte por encender el ordenador para ver, como hago diariamente, el correo, los foros y alguna que otro blog y web de mi predilección.
¿Quieres creer que se me pasó el tiempo sin darme cuenta? Y gracias que se me pasó amigo, que si no me hubiera dado una lipotimia por esperar a que el resto de la familia se pusiera de acuerdo en la hora de salir.
Que tengo una pequeña hemorragia nasal, que si no sé que ponerme, que este peinado no me sienta bien, que tengo que bañar al niño, además se ha vuelto a hacer caca, mi marido ha madrugado mucho y está descansando, etc. etc.
Al final y tras repetidas comunicaciones telefónicas y superar todos estos inconvenientes, parece que está todo el mundo dispuesto para la salida, son las 14:30.
¿Te sigo contando? Vale, pues resulta que yo esperaba que me recogiese algunos de mis hijos, pero no, me dice mi mujer que yo tengo que recoger a uno de ellos y a su esposa, para después ir a juntarnos con los otros.
Bueno, sorprendido pero sumiso, bajo a la cochera a por el coche, pensando por supuesto en el atasco que me iba a encontrar.
Los que decían que me estaban esperando, les esperé yo en su puerta con el motor en marcha y en doble fila, unos cinco minutos. Ante las expectativas, sugiero llamar al resto de la familia, puesto que no podía llevarles conmigo, tendrían que utilizar su propio vehículo, ¿Por qué perder más tiempo? Llamarles, dije, y allí en la feria nos vemos.
Desde la salida de Úbeda y en plena autovía, hasta la rotonda para el aparcamiento que gentilmente nos proporciona el Ayuntamiento, previo pago, transcurren 20 minutos (a cualquier restaurante de Baeza, normalmente se tarden 6 minutos).
Ya son cerca de las 3 de la tarde.
Antes de llegar al aparcamiento, observamos un movimiento distinto al esperado de los vehículos que nos precedían. Una vez llegado al lugar, vimos como un municipal nos indicaba “amablemente” que no había plazas, que siguiéramos “palante”.
¿Para que nos vamos a volver todos?, les dije, mejor será que os quedéis aquí y yo busco aparcamiento en Úbeda, y me vuelvo andando (mientras vais cogiendo mesa).
Así lo hicimos, pero uno de mis yernos, previsor él, pidió la llave de la cochera de su cuñado por si no teníamos donde aparcar, y me acompaño.
¿Quieres Vicente que te diga que aquí no acabó la cosa?
Pues si, resulta que después de buscar donde aparcar cerca del ferial y de ser imposible, decidimos ir a la cochera, plaza ésta un tanto difícil de aparcar, en segunda rampa y entre pilares, resulta que ¡¡está ocupada por todo un BMW, con toda la cara del mundo!! En la creencia de habernos equivocado, pongo el coche en la plaza contigua, y nos salimos de la cochera.
Preocupados no obstante por si hacíamos mal a otros, llamamos al dueño de la plaza, (mi otro yerno) y nos asegura que la suya es la ocupada; como un servidor es tan educado y formal, vuelvo a entrar en la cochera, (segunda rampa, difícil acceso) y ni corto ni perezoso, saco mi automóvil a la puta calle y busco aparcamiento, por fin lo encentro un tanto retirado, pero ya estaba aparcado.
Ahora ya que estamos aquí, vamos a recoger al resto de la familia que aún no han salido de su casa, con los nervios a tope y proponiendo a mi yerno quedarnos en Úbeda a comer y los que dejamos en la feria que se apañaran como pudieran, nos dirigimos a recoger a los otros, pues decían por fin ya estar listos, después de otros diez minutos de espera, bajan discutiendo y enfadados con el crío chico al que culpan de todo.
Al final, con el cansancio propio de las caminatas, y el agobio de la hora, y la penosa subida de la cuesta, llegamos a la caseta, en la que pudimos comer por fin.
Nada mas comer y por el supuesto de que pudiera llover, me propone la familia, sobre todo un miembro de ella recogernos antes de mojarnos, con lo que antes de las 7 de la tarde me encontraba de nuevo en casa, después de haber pasado un maravilloso día de FERIA.
¿Qué te parece amigo mío? ¿Crees que me han quedado ganas de volver a la feria?
¡¡Pues si, si que tengo ganas de ir!! La feria solo es una vez al año, y espero pasarlo lo mejor que posible. Así es que no te cuento nada mas, se me hace tarde porque ahora mismo me ¡¡voy a LA FERIA!!


votar

sábado, 26 de septiembre de 2009

Ya va siendo hora de VOLVER.

Si, de volver a los comienzos remotos. No de volver a la historia reciente de la educación.
La relación Educador-Educando debe basarse en unos principios cívicos, lógicos, éticos, y morales. La educación, debe responder a las definiciones de dicha palabra:

“El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes”
“El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos”
“Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad”
“La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula” (Wikipedia)

Vemos en la última definición, que en su último párrafo dice: “Esta no siempre se da en el aula”

Este es el verdadero problema surgido en los últimos tiempos. Cuando falta la educación (no la del conocimiento, sino la del valor: ético-moral), es cuando se producen estos desajustes en la convivencia entre educador y educando, así como las relaciones entre padres, profesores y alumnos, cuando no hay respeto mutuo y conocimiento de derechos y deberes entre todos, es cuando surge y/o emerge esta situación que estamos padeciendo todos los miembros de la sociedad, ya que nos atañe a todos los estamentos sociales. Todo se reduce a una relación tripartita que ha dejado de funcionar. En estos últimos años, y seguro que en lo sucesivo, entran también en este juego los abuelos, cada más se integran en la educación de sus nietos. Los padres por trabajar ambos, no tienen tiempo para dedicarlo a sus hijos, dejándolos al cuidado de sus abuelos. Habría por consiguiente que tener en cuenta también la opinión de éstos, que se dedican con todo el amor del mundo al cuidado y educación de sus nietos, así como las relaciones con guarderías y primeros años de escolaridad. Años éstos de vital importancia, donde se forjan las primeras conciencias cívico-ético-morales de la población infantil que representará el futuro social humano.

Decía anteriormente, que lo ideal será regresar al pasado lejano donde todos estos valores se daban entre maestros, familiares y alumnos, siempre comprendidos y correspondidos por los todos. No hablo de utopía, sino de realidad, nuestros padres y/o abuelos vivieron esta experiencia y nos la cuentan con añoranza por haberse perdido.


Se perdió de una forma paulatina, pero brutal por parte de los profesores. Estos llegaron a creerse los dueños de sus alumnos, creyeron tener la autoridad suficiente para aplicar el castigo a su antojo, llegaron a tratar a los chavales como animales a los que se les podía educar a fuerza de palos. ¡No, no estoy exagerando!

Se de chavales traumatizados por la violencia de sus profesores, por malvadas agresiones aplicadas con la “bula” de su elogiable intención de educar, cuando sus verdaderos motivos eran el odio y el resentimiento de no poder doblegar a un alumno rebelde, o querer presumir de buen “enseñador” con la obtención de una media alta de notas en su aula. Se de adultos que rechazan cualquier recuerdo de su época estudiantil, por las ideas morales y/o políticas inculcadas a base de imposición. Lo que era malo o pecado, lo decidían los superiores no la conciencia de cada cual.

Yo he visto propinar bofetones, coscorrones, tirones de orejas, y patadas que demostraban su dureza por la sangre brotada. ¡No estoy exagerando!

Yo he visto castigos en posiciones corporales, tan largos en el tiempo que han hecho desfallecer al penitente, por tan prolongada posición, a veces adicionando un peso a soportar para hacer más penoso el castigo.

Yo personalmente, que no siendo un excelente alumno, si fui un buen chico, recibí un solo castigo corporal en mi vida. Solo fueron VEINTE GOLPES (20), con toda la contundencia del brazo abatible de un profesor (supongo amargado por sus problemas), “armado” con una regla de madera y utilizando el canto afilado de la misma, golpeando, como digo, sobre mi cabeza, por la causa y motivo de no haber señalado exactamente en el mapamundi donde estaba el país por el que pregunta este “señor” profesor. Llegué a mi casa aún mareado, y en la cabeza la reproducción orográfica de los montes Pirineos. ¡No estoy exagerando!

Por supuesto que no todos los profesores eran así, pero sí que existía un temor generalizado entre los alumnos ante los castigos de sus profesores, ¡¡no se les respetaba, sino que se les temía!! poseíamos un miedo tremendo a ser castigados, y verdadero terror en el caso de ser acreedores al castigo por reincidir, en cuyo caso se agravaba en contundencia. ¡No estoy exagerando!

Después todo cambió radicalmente, los profesores ya no se llamaban Don José, ni Don Ramón, ni Doña Mercedes, sino que se les decía (con consentimiento de muchos de ellos), Pepe, Moncho y Merche, desapareció el “Usted” del lenguaje de los alumnos y alumnas, Las frases: “oye tu ¿Qué quieres?” cuando eras reclamado, o “ahora no puedo tío, ¡que me olvides!, cuando te pedían un trabajo, fue el principio de lo que ahora vemos en las aulas, llegando a la extinción de todo respeto y por desgracia a la violencia.

Refiero lo antes dicho, aparte de cómo un desahogo personal (después de cincuenta años), como reflexión, pues espero no se vuelva a hacer realidad otra vez amparados por una posible ley, que autorice a los profesores a tener “autoridad” sobre los alumnos. No vayan a creerse éstos que en justicia han de vengarse de los alumnos por cuanto hasta ahora, desde hace unos años vienen sufriendo. A veces los españoles no conocemos el término medio, que es donde está la virtud, sino que nos pasamos de un extremo a otro. Ha llegado a mis oídos, ante este revuelo que se está formando con respecto al tema de la educación y el comportamiento entre padres, profesores y alumnos, de alguien que ha dicho: “Ya va siendo hora de que los alumnos se den cuenta de quienes son los profesores” ¡No estoy exagerando!

Veamos de una vez por todas, todos los inconvenientes que existen en esta sociedad desordenada. Ya va siendo hora de poner interés en mejorar todos los aspectos de la vida social. Que sepamos lo que significa vivir en democracia y que el verdadero significado de libertad, jamás sea confundido con el de libertinaje. Que impere en nuestras vidas la moral para los religiosos y la ética para los que no lo son. Que en el siglo en que estamos viviendo y ante tanto progreso, no se pierdan los verdaderos valores que deben permanecer inmutables.
¡No estoy exagerando!


votar

domingo, 20 de septiembre de 2009

MEDITACIONES EN VOZ BAJA

¡Sé de alguien que sufre!
Alguien que lo hace sin motivo, mejor dicho, alguien que sufre teniéndolo casi todo.
Este personaje no está conforme con nada, que vaga tristemente por este mundo, y contagia de tristeza a cuantos le rodean.
No podemos imaginar lo que alberga este ser en su corazón, porque ni el mismo lo sabe. No podemos ayudarle porque, no solo no quiere ayuda, sino que la rechaza cuando se la ofrecemos.
Sin embargo sufre, padece y llora su imaginaria desgracia.
Mira al cielo, clama, protesta y pregona su dolor, como si esperase que desde lo más alto, le viniese esa solución a su, pienso a veces, “aceptado” estado emocional.
El cielo, por supuesto no le responde, allí están muy ocupados, Dios debe ser ya muy mayor y no tienes ganas de intervenir, o interviene tanto, en todo y de tal manera que…. ¡ha de ser como esta siendo! Y solo esto es, lo que verdaderamente acepta ese ser a quien conozco desde hace muchos años.
No ha llegado nunca a franquearse conmigo, nunca quiso admitir su inferioridad ante mí, pues sabe que le conozco mejor que él mismo, nunca me ha dejado ayudarle, y mientras tanto, sufre y sufre cada día con más intensidad.
Yo, que le quiero; mejor dicho: que debería quererle, pues dudo haberme portado como merece esta persona. Yo, que deseo en lo mas intimo de mi ser que sea feliz, que destierre todos esos sentimientos negativos, agresivos y perjudiciales para su persona, que vea la luz, que deje de andar en tinieblas, que daría mi vida por él si fuese necesario, a veces dudo y desfallezco.
Pero no, parece que si le quiero, este pensamiento expresado anteriormente demuestra que siento lo que digo, pero entonces…. ¿Porque no me escucha?, ¿Porqué ese rechazo a cuando le digo?, ¿Por qué este desprecio a mis deseos de amistad y felicidad?
El otro día, sin motivo aparente, ni justificación alguna, le vi llorar; lloraba desconsoladamente, pero no quería que le consolase, me lo reprochaba, casi odiaba mi insistencia, se irritaba con la idea de mi ayuda moral, no admitía mi hombro para apoyar su cabeza.
Me sentí mal, muy mal me sentí totalmente impotente, además de despreciado y un tanto humillado, ya que ante mi tentativa de comprensión, apoyo y ayuda solo recibí distanciamiento y desprecio, que por otro lado comprendo y ….. ¡¡acepto!!

……… continuará


votar

martes, 21 de abril de 2009

Los Aficionados Fotógrafos Profesionales

Cada año que pasa, lo mismo que se extienden las ondas en el agua a consecuencia del toque de una piedra lanzada con cierto efecto de rebote, así se extienden las cámaras fotográficas y sus correspondientes usuarios.

A veces hasta la llevan prestada con tal de ejercer tan ansiada afición-profesión, todos muy deseosos de demostrar cuan excelentes profesionales somos.

Ha llegado el momento, al menos así lo creo, de que habría que redactar una especie de reglamentación o código ético-reportero, para nuestra Semana Santa.

Indudablemente que todos tenemos el derecho y la libertad de intentar dejar impreso en nuestra tarjeta de memoria todos y cada uno de los Cristos, Vírgenes, Santos, Tronos, Guiones, Mantillas, Bandas, y miles de detalles que nos ofrecen nuestros desfiles procesionales.

¿Cómo vamos a privarnos de obtener una buena foto, una magnifica instantánea para presumir después de nuestra profesionalidad, para llenar nuestro disco duro y en consecuencia los portales Flickr, Picasa y otros, de todos y cada uno de los momentos vividos en nuestra Semana Santa? Y con unos cuantos “trucos” informáticos conseguir efectos espectaculares dignos de los verdaderos profesionales.

Los forasteros, tienen la excusa de que es para enséñasela a sus amigos y familiares a su regreso, haciendo con ello una buena publicidad de la Ciudad de Semana Santa.

Los foráneos tienen-tenemos la excusa de que todos los años hay novedades, que nuestros pasos de Semana Santa cambian, (aunque no siempre mejoren).

Los de siempre, o sea los asiduos, los que no pierden comba, tienen la excusa de que sus trabajos son esperados por y para tal o cual colectivo, o para su muy valiosa colección particular, la cual altruistamente ponen a disposición de todos.

Los ya famosos reporteros tienen la excusa de que sus fotos son testimonios gráficos vivos para que sus publicaciones sean lo mas didácticas posible, y porque ese es su trabajo.

Los que se asoman de nuevas a este mundo, tenemos la excusa de que para ser la primera vez que intervienen, necesitan demostrar y demostrarse a si mismos que pueden ser buenos aficionados fotógrafos profesionales.

Por ultimo están los integrantes de la gran masa, juvenil casi siempre, que con el móvil en ristre, pretenden sacar buenas fotos de todo, y de todos. Aquí, allí y allá, delante de un trono, o ante un monumento. A veces solo por hacerse los graciosos y oportunos. Salen en pandilla para después comprobar y contrastar sus obras de arte. Y no digamos de aquellos que con el dichoso invento del móvil equipado con cámara de video, se plantan en medio del guión para captar todas esas secuencias que a él o ella le proporciona un determinado placer, dígase bandas por excelencia, pero que al resto solo molesta y perjudica. También tendrán su excusa y habría que escucharles

Reitero que tendríamos que considerar en hacernos una auto-reglamentación para estos usos y/o abusos dentro de nuestra Semana Santa. Solo por el hecho de que parece que no tenemos la suficiente ética y educación cívico-cofrade de saber cuales y cuantos son nuestros derechos y por supuesto nuestros deberes y obligaciones ciudadanas y cofrades.

Existe una ética lógica, paralela con la buena educación, que si todos la pusiéramos en práctica no habría ni que hablar del tema, al menos yo no lo pondría en tela de juicio. Pero siento decir que no es esto lo que he visto este año.

Reconozco ser el menos indicado para opinar, ya que esta ha sido la primera vez que he participado de una manera más exhaustiva, o sea como un verdadero aficionado fotógrafo profesional, aunque durante mis más de sesenta años, he hecho fotos esporádicamente y en determinada ocasiones a nuestros pasos en sus desfiles procesionales, comenzando con el blanco y negro.

No solo se demuestra la falta de educación ciudadana y cofrade con respecto al público en general de los aficionados fotógrafos profesionales con el resto del mundo, sino entre nosotros que con la cámara empuñada, tampoco nos respetamos.

He visto como en el preciso momento en que tienes una imagen encuadrada, debidamente enfocada y con los parámetros precisos y exactos para disparar el obturador, se te planta delante de tu objetivo otro aficionado fotógrafo profesional sin miramiento alguno, y con toda la desfachatez del mundo, consigue que obtengas un primerísimo primer plano de su coronilla y cuello totalmente desenfocado, claro está, y sobreexpuesto si tenemos activado el flash. ¡Lastima que no sigamos usando aquellos antiguos flash’s que necesitaban cierta combustión para iluminar, y churrascarle el cogote a estos desaprensivos!

Por otro lado, considero que cuatro o cinco instantáneas de cada paso, en escenarios elegidos por cada aficionado profesional y que no han de ser siempre los mismos, son suficientes, hay sitios y lugares con encanto y dignos de una buena foto en cualquier parte del recorrido procesional. Es gracioso y un tanto absurdo, ver la bandada de cámaras concentradas en los mismos sitios “estratégicos” de siempre.

Un caso muy particular y excepcional por consiguiente es, para aquella Hermandad sobre la que recae el próximo cartel de Semana Santa. En este caso, es conveniente, siempre también dentro de un orden, conceder la bula fotográfica a los aspirantes al premio.

SOLUCIONES POSIBLES, al menos las que el que escribe ha intentado llevar a cabo, hasta que ante la actitud del resto de los aficionados fotógrafos profesionales le ha hecho romper los moldes de su educación y conseguir algunos buenos planos.
Caso contrario solo habría obtenido buenas tomas de las espaldas de los sujetos reporteros.

Además de lo antes dicho sobre la cantidad de disparos, habría que posicionarse siempre fuera de los guiones, con el público, e intervenir molestando lo menos posible en casos y lugares puntuales, y una vez obtenida la instantánea, abandonar su posición, tanto absurda como incomoda de acompañar a quien va de penitencia. No hacemos más que desentonar sobre el conjunto.

Cuando otro compañero, esté tomando la foto, esperar unos segundos a que se retire. Algunos lo hacen así pero, después caminando para atrás sin abandonar el guión y reprogramando la cámara o viendo sus logros en la pantalla LCD, a expensas de atropellar a los penitentes o a las mantillas, no hacen otra cosa mas que ganar tiempo para volver a la carga y hacer otra ráfaga de fotos, sin tener que abandonar su lugar preferente dentro del guión.

Las fotos a las bandas, tan súper retratadas, se deben hacer desde fuera, no dentro de ellas, rompiendo su armonía y exponiéndose a un palillazo en las narices o un bocinazo en pleno tímpano. Mejor hacerlo desde el principio del guión a la altura del estandarte, pero eso si, rápidamente para dejar que dicho emblema sea el que encabece dignamente la procesión.

A propósito de esto, quisiera también hacer mención a los señores de otras cofradías que gentil y estatutariamente hacen de apoyo a la que procesiona.

Son muchos y variados los cometidos que tienen estos señores y que no quiero exponer, ya que por todos es sabido, pero entre estas ocupaciones, no está la de lucirse encabezando el desfile, menos aún al lado del portador del pendón y charlando con él, supongo que con la pretendida intención de salir en todas las fotos de los múltiples aficionados fotógrafos profesionales que les gusta tener una visión general del guión desde afuera.

A quien escribe le fue prácticamente imposible hacerlo ya que no hubo forma de quitar de en medio a uno de estos señores.

Por último, no ponerse jamás estático delante de un trono, componiendo, programando, enfocando o sabe Dios que menesteres hasta conseguir que pare o ser atropellado, consiguiendo así una fotografía sin la más mínima trepidación, evitando la tan temida foto movida. Los he visto apoyarse en los laterales o resaltes del trono a modo de trípode. Es más lógico, menos molesto y consecuente, esperar a que el paso pare para el descanso de los costaleros y ofrecer la oportunidad al verdadero desarrollo artístico de los aficionados fotógrafos profesionales.

Para todo cuanto he dicho como critica general y sinceramente, como “autocrítica”, entono emocionado y arrepentido mi MEA CULPA.




domingo, 25 de enero de 2009

LA SOLEMNE FIESTA AL TITULAR DE "MI" COFRADIA Y "MI" PELICULA U OBRA DE TEATRO FAVORITA


El día 18 de Enero a las 11:30 de la mañana ya está todo lo anunciado con anterioridad, preparado, todo a punto para el comienzo del Primer Acto Eucarístico-Cofradiero que denominamos: La solemne fiesta principal.
Hoy, correspondiente a Nuestro Padre Jesús Nazareno, llamado de las aguas. Primer pistoletazo de salida a las demás fiestas principales.
No importa el templo donde se celebre, ni el espacio que tenga dicho templo, ni si ese día hace frío o calor, ni la hora en que se celebre para que siempre esté el templo “repleto” de fieles…. ¿de Fieles?
Si, sea como sea, por ahora estas fiestas gozan de una gran “afluencia” de público….. ¿de público?

Tendríamos que hacer un examen de conciencia todos los que allí estuvimos, tendríamos que meditar sobre nuestra presencia física, porque a veces dudo de una “verdadera asistencia y comunión” en el solemne acto.
Se trata de la “Fiesta de Jesús”, en Úbeda eso supone que la mayoría de los asistentes, sobre todo algunos de sus sectores, pertenecen a la alta sociedad, a la burguesía, al abolengo, y claro esta, eso obliga a ir ataviados con los mejores trajes, abrigos de pieles y luciendo las mas brillantes joyas, para destacar en semejante Acto Social.

¿Y como no perderse dicho acto?, ¿Como estar presente para que todos me vean lo buen católico y mejor nazareno que soy?. Pues muy sencillo: Poniéndome a la vista de todos, y si no puedo ir a primera hora, pues hago por donde mandar a alguien que me “guarde” el sitio. Que “reserve” un aposento para mi, que por causas, seguro que no justificadas, no puedo estar allí a primera hora; además de que yo no tengo porque esperar a que comience la ceremonia pudiendo ir después, ya que tengo “pillado” un buen sitio, para ver mi obra de teatro o película favorita.
Si, así es como se comportan algunos-as en estos acontecimientos, y este día 18 de Enero de 2008, el que suscribe fue participe de uno de estos actos tan llenos de superioridad, soberbia, y protagonismo. Un acto tan exento de humildad, ética, civismo y amor fraterno que es lo que debe reinar en una actividad de hermandad.

Desde que llegué, pude observar actos de esta índole localizados en diversos bancos de la iglesia y en sillas que se añadieron para que todo el mundo pudiera sentarse.
Voy a referirme solo al sitio contiguo a donde yo estaba, que estuve toda la ceremonia de pie, junto a una columna del Templo de San Pablo.
Había un matrimonio de mediana edad con una niña, supongo su nieta, que entre los tres ocupaban mas de medio banco de la iglesia, (el otro medio estaba ocupado por otro matrimonio de avanzada edad y un tanto estrechos).
Como digo ocupaban ese banco y una silla junto al mismo (suficiente para dos o tres personas más), La niña, no paraba de moverme a lo largo y ancho del banco, abriendo y cerrando las piernas para demostrar que necesitaba un gran espacio vital entre sus abuelos equidistantes de ella unos cuantos palmos, además de la silla que estaba vacía.
Está mal, que esto ocurra al principio de la sesión eucarística, peor que siga ocurriendo en el intermedio de dicha función, pero lo que es de “juzgado de guardia” es que casi al final de la película, aún no se hubieran ocupado esos asientos, debidamente “reservados” para, supongo, por si se encontraban con algún conocido y “quedar bien” ofreciéndoselos, porque sería de excomunión que estuviesen reservados para alguien que “pasaba” de presenciar este evento, prefiriendo quedarse en casa tan calentito.
Bueno, pues ya bien avanzada la representación a la que este matrimonio había venido, el señor, ve a una señora de muy avanzada edad que estaba de pie, y con siseos y señales que distraían a los cercanos, pretendía llamar su atención, para ofrecerle un sitio. No se levantaba, supongo, por si alguien en un descuido le quitaba el sitio, y por ser un “caballero” perdiera su lugar privilegiado de ver y ser visto en una de las “Funciones” mejor vistas por su importancia en el mundo cofrade.
Al final, la señora mayor se dio cuenta del ofrecimiento y vino a sentarse, pero lo quiso hacer en el banco, ya que había sitio de sobra. Pero no, no era esa la intención del amable señor, debió sentarse en la silla, evitando así perder la comodidad espaciosa disfrutada por el matrimonio y su niña.

Bueno, ya me he desahogado un poco, tenia esa espinilla clavada y hoy que estoy cómodo en mi sillón, me ha dado por escribir para narrar lo que muy cerca de mi ocurría, y yo me quedé con las ganas de descansar mis piernas, que por desgracia no se llevan bien con la circulación sanguínea obligándome a llevar medias ortopédicas desde hace muchos años.
Por otro lado y para no ser solo critico con los demás, hago una autocrítica sincera y confieso, antes que lo digan mis lectores, que debido a estar pendiente de estos acontecimiento, quizás no estuve atento a lo que allí estaba aconteciendo, que no fue ni mas ni menos que la celebración de la Sagrada Eucaristía, revestida de toda la solemnidad que requiere una fiesta de esta categoría y que la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno sabe hacer y dotarla de la grandeza merecida gracias a la labor de sus hermanos cofrades.

domingo, 11 de enero de 2009

EL CRITERIO de los SIN CRITERIO

Hay momentos en la vida de algunas personas, en las que nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Que es el buen criterio?

Puntualicemos ante todo, que entendemos por criterio.
Según wiktionary hay tres acepciones:

1.- Regla: que se aplica para tomar una decisión o determinar una verdad.
2.- Juicio: o decisión adoptada.
3.- Capacidad: para formarse un juicio o tomar una decisión acertada.

Además de regla, juicio o capacidad, yo diría, entiendo y/o entendería que se trata de una “Cualidad”.
El criterio es algo con lo que se nace, es inherente a la persona, susceptible por otra parte como casi todos los caracteres de nuestra personalidad, de cultivo y adiestramiento. O se tiene criterio o se carece de él.
Infinidad de hombres y mujeres bajo la faz de la tierra, nacemos, vivimos y morimos sin criterio ante la vida, no sabemos porque vinimos al mundo, ni para que, no sabemos como comportarnos y nos dejamos llevar por los demás, sobre todo por los que poseen, a nuestro entender, un buen criterio ante la vida.
Desgraciados de aquellos que se dejen arrastrar por las enseñanzas de tantos y tantos personajes que nos rodean; y que no vemos nos están demostrando poseer un nefasto criterio sobre los asuntos que tratan en sus elocuentes y pretendidas clarividentes comunicaciones, (verbales o escritas).
Ya hablemos de religión, política, ciencia o humanidad, tenemos que echar mano de lo que otros han dicho, tenemos que dejarnos llevar por su…. esperemos: “buen criterio.
Hoy en día en que tanto están proliferando los “blog” (yo diría: demasiado, éste por ejemplo), también en estos debería reinar la cordura y el sentido común.
Habría que contar con una mente superior capaz de discernir si se trata de un blog con criterio o no, seria utópico, lo sé, pero deseable. De no existir esta mente juiciosa, habría que crearla.
Nos evitaríamos tanto derroche de palabras, expresiones y oraciones, y sobre todo “Pensamientos” que a nada conducen, que nada enseñan, que nada trasmiten, que están vacíos, que solo llenan paginas, y lo que es peor: que perjudican el buen criterio que debería reinar en éste mundo tan imperfecto.
Se nos debería exigir moderación, sobre todos a los “amateurbloggers”, que pretenden enseñar.
Todos mis respetos a aquellos que quieren expresar, comunicar, compartir, exponer su vivencias, familiares y/o personales, nada mas bello, noble y sincero que compartir con el mundo tu vida, siempre habrá algo que aprender de ellos.
Cada cual tomará la opción de leer a unos u otros, pero que cuando se lea, se identifique el artículo con su autor y haya coherencia critica.
Mi elogio, mi más sincero apoyo, mi adhesión y suscripción va para esos blogs que realmente tienen sentido de blogs, los que tienen autoría de personas con “criterio”.
Me da igual del color político con que se escriban, de la ideología que trasmitan, lo importante es que tengan criterio, y por supuesto siempre el mismo, (los cambios de chaqueta para las pasarelas). Los que se oponen y los opuestos, si es “por sistema”, deberían tener un ring particular, (Suelen combatir siempre, aunque el equipo lo determine siempre la camiseta que usen en ese encuentro).

Resumiendo:
Que cada uno decida si este blog, tiene ya sus días contados.